Sobre Nosotros
Centro de Psicoterapia y Neuropsicología Reconocerse
Reconocerse
Nuestra metodología busca el encuentro real entre individuos, devolviendo a la persona la importancia que tiene, centrándose en ella, en su conducta y cognición humana.
Psicología Humanista
La psicología humanista, considera a la persona de forma global, concibiéndola de forma positiva y creyendo en sus capacidades y recursos propios.Cree profundamente en la relación y en el crecimiento del paciente, concibiendo la experiencia interna como una potente guía para enfocarse y tomar decisiones conscientes en su trayectoria de vida.
Neuropsicología Clínica
La neuropsicología, como disciplina esencial de la neurociencia aborda la relación entre el cerebro y la conducta, superando la división mente-cerebro, permitiendo una mejor comprensión de cómo los procesos biológicos subyacentes influyen en la cognición y el comportamiento, facilitando así la colaboración entre diversas disciplinas relacionadas con la función cerebral, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Álvaro Santana Arbelo
Psicólogo general sanitario especialista en trauma severo en adultos y adolescentes, trastornos afectivos, ansiedad , depresión, estrés, acoso laboral, divorcios, mediación familiar. Evaluación, seguimiento de psicopatologias y duelo.
Formación
TE ACOMPAÑAMOS
El Centro Reconocerse nace con el objetivo de proporcionar atención psicológica y neuropsicológica a niños, jóvenes y adultos que estén experimentando dificultades.
Confiabilidad
Profesionales con experiencia en diferentes áreas de la psicología.
Flexibilidad
Adaptamos nuestra agenda al paciente.
EVALUAMOS E INTERVENIMOS EN :
Facilitamos además un acompañamiento a personas que se encuentren sufriendo por diferentes razones o personas que quieran incrementar su bienestar y ganar calidad de vida y satisfacción.
Cualquier persona que quiera integrarse en un proceso terapéutico para su propio autoconocimiento
Emilia Écija Pallarés
Psicóloga infantil, especializada en psicología educativa, atención temprana y desarrollo infantil. Con experiencia en la intervención de trastornos del neurodesarrollo como TEA o TDAH y dificultades del aprendizaje como la dislexia.
A lo largo de mi trayectoria, he trabajado tanto en consulta como a domicilio, brindando apoyo a niños y familias en su entorno natural. Mi enfoque es cercano y personalizado, adaptándome a las necesidades de cada niño y su familia para favorecer su desarrollo y bienestar.
Formación
· Grado de Psicología
· Máster en Psicología educativa. Prevención e intervención en contextos del desarrollo.
· Doble máster en neuropsicologia y atención temprana.
AO12817
Laura Villegas Escudero
Desde el inicio de mi carrera he tenido una dedicación constante al aprendizaje y crecimiento profesional. A lo largo de los años he tenido experiencias en diversos campos de la psicología y neuropsicología clínica, destacándome en áreas especializadas como deterioro cognitivo y demencia, altas capacidades intelectuales y psicología deportiva. Mi compromiso es proporcionar un servicio de calidad respaldo por una sólida formación, que considero esencial para abordar con éxito los desafíos de estas disciplinas tan complejas y en constante evolución.
Formación
· Grado en psicología con mención en salud
· Master en psicología general sanitaria
· Master en actualización en intervención psicológica y salud mental
· Experto en neuropsicología clínica
· Técnico especialista en atención temprana
· Experto en terapias contextuales y de tercera generación
· Formación EMDR nivel I
Experiencia
· Experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos desde el campo de la neuropsicología
· Rehabilitación neuropsicológica en adultos con daño cerebral, ictus y deterioro cognitivo
· Experiencia en evaluación neuropsicologica y diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo y diferentes neurodivergencias en la edad adulta
AO13414
JESSICA MARÍA MONTOYA BERENGUEL
Fundadora del centro Reconocerse Conocedora de diversos enfoques psicológicos, me decanto por una psicología humanista e integradora de diferentes técnicas y herramientas, adaptable a cada tipo de persona según sus necesidades y momento vital.
Me embarqué desde muy joven en el camino del crecimiento personal y aún hoy continúo aprendiendo de mi relación conmigo misma, con los demás y con la vida.
Más allá del enriquecimiento profesional y las diferentes herramientas terapéuticas que mi recorrido formativo y laboral me han proporcionado, es en mi proceso de autorrealización donde me ha llenado de comprensión, respeto y cariño hacia el ser humano. Desde ahí me acerco a la terapia, como un espacio sagrado que cuidar y agradecer.
De forma paralela y más allá de mi vocación como terapeuta el centro reconocerse ha ido creciendo no sólo como un proyecto concreto de desarrollo laboral, sino como una entidad que ha madurado a través de las colaboraciones con otros profesionales de la salud.
Todo esto nos lleva a estar en continua expansión, con perspectiva de seguir ampliando nuestro equipo de profesionales para continuar creciendo en el campo de la salud mental e integral del ser humano.
● Directora y fundadora del centro reconocerse
● Terapeuta gestalt, acreditado por la AETG
● Experta en gestión emocional
● Terapeuta transpersonal, formado en la Escuela Española de Terapia Transpersonal.
Formación
· Master en psicología positiva y del bienestar.
· Terapeuta gestalt, acreditado por la AETG.
· Master en psicología clínica, evolutiva y de la salud.
· Experta en gestión emocional.
· Máster en psicología de la personalidad humana.
· Master en psicología infantil,juvenil y familiar.
· Terapeuta transpersonal, formada en la Escuela Española de Terapia Transpersonal.
· Master en mindfulness y terapias de tercera generación.
Carmen Rodríguez Marzal
Desde siempre me ha fascinado cómo funciona el cerebro y cómo nuestras emociones y conductas se relacionan entre sí. Esa curiosidad fue lo que me llevó a estudiar Psicología.
Con el tiempo descubrí mi vocación trabajando con la población infantil y aprendiendo sobre las funciones cognitivas, un camino que me ha enseñado a mirar el mundo desde distintas perspectivas. Ahora sigo formándome y ampliando mi mirada hacia los trastornos del neurodesarrollo en adultos y la intervención cognitiva, porque creo que nunca dejamos de aprender.
En mi día a día, me acompañan tres valores que considero esenciales: flexibilidad, adaptación e individualización. Para mí, cada persona es única y merece que su proceso terapéutico también lo sea.
FORMACIÓN
· Máster Neuropsicología Clínica (Universidad Internacional de Valencia) y Máster Psicología General Sanitario (Universidad Europea de Canarias)
· Formación del profesorado en la cultura de la diversidad y la escuela inclusiva (UNED)
· Prevención de la violencia de género (INAP)
· Experto en Terapia de Aceptación y compromiso (Udemy)
· Formación inclusiva para el alumnado con autismo (Formación de autismo en España)
AO-14330
CLAUDIO
Psicólogo clínico sanitario especialista en evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de psicopatologías.
Acompañamiento en procesos de duelo, prevención del suicidio, duelo patológico, adicciones, trastornos del estado de ánimo (depresión, bipolar), trastornos de ansiedad (toc, tag, tept, fobias, pánico, etc), trastornos del neurodesarrollo (TDAH, autismo), trastornos de la conducta alimentaria, trastornos de la personalidad y trastornos sonstomorfos.
Área adulta
FORMACIÓN
· Grado en Psicología por la Universidad de Almería.
· Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Almería.
AO-13587
Pablo Rodríguez Cruz
Psicólogo Sanitario especialista en evaluación, diagnóstico y seguimiento en Trastornos afectivos Ansiedad y depresión en el área juvenil y adulto.
FORMACIÓN
· Formación: Grado en Psicología en la Universidad de Almería
· Máster Universitario en psicología General Sanitaria en la Universidad Internacional de la Empresa
· Realizando el Especialista en terapias contextuales de la Universidad de Almería
· Experto Universitario en Trastornos afectivos: Ansiedad y depresión por la UCAM
· Curso Universitario de especialización en fundamentos y aplicación del Mindfulness por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
· Curso de experto en inteligencia emocional por AEPSIS
AO14034
ALVARO SANTANA ARBELO
En consulta me gusta trabajar desde un enfoque integrador y humano, adaptándome a cada persona y a su historia. Doy mucha importancia a los vínculos de apego, a las relaciones significativas y al contexto en el que se vive, porque creo que no somos solo lo que pensamos o sentimos, sino también la forma en la que nos relacionamos con los demás. Combino herramientas de la psicología cognitivo-conductual, de la terapia sistémica y del EMDR, eligiendo en cada momento lo que mejor puede ayudar.
FORMACIÓN
Graduado en Psicología (U. Salamanca)
Máster Psicología General Sanitaria (U. Alfonso X)
Máster Psicología Social (UCM)
Máster Antropología Social y Cultural (UCM)
Experto en mediación Intercultural, Familiar, Civil y Mercantil (Escuela Internacional de Mediación)
Perspectiva de género Nivel I y II EMDR (Asociación EMDR España)
M-39767


